top of page

Rediseñar la plataforma de Nowports

Transformar la plataforma digital para hacerla más clara, útil y escalable, alineándola con las necesidades reales de los usuarios y la visión estratégica de negocio.

nowports-app-01.png

Versión resumida

La logística no tiene por qué ser un laberinto. Rediseñamos la plataforma para que sea clara, rápida y útil de verdad. Investigamos, priorizamos, simplificamos y escalamos. Apagamos lo que no aportaba, hicimos brillar lo importante y armamos una experiencia que se siente inteligente. ¿El final? Más uso, más amor y una plataforma que sí da gusto usar.

* Algunas cifras y datos han sido adaptadas con fines ilustrativos para proteger información estratégica y confidencial.

El desafío

Uno de los principales retos fue alinear y unificar diversas áreas y especialidades dentro de Nowports, asegurando una ejecución coordinada y estratégica. Como owners del proyecto, nuestra responsabilidad abarcó múltiples disciplinas, incluyendo branding, growth, diseño de servicio, operaciones, estrategia comunicacional interna y externa, design system, research, definición y aplicación de la voz y tono, y entrenamiento interno. Este enfoque holístico permitió garantizar que la plataforma reflejara no solo las necesidades del usuario, sino también la visión integral de la empresa.


El crecimiento acelerado de Nowports trajo consigo la necesidad de una plataforma digital más robusta y escalable, alineada con la redefinición de su propuesta de valor. La plataforma existente presentaba limitaciones en usabilidad, rendimiento y escalabilidad, lo que impactaba negativamente tanto en la experiencia del usuario como en la eficiencia operativa del negocio.


El desafío no solo consistía en liderar el diseño y la estrategia de un revamp completo de la plataforma, sino también en garantizar que esta transformación estuviera en sintonía con la evolución de la propuesta de valor de Nowports. Esto implicaba integrar la nueva visión estratégica de la empresa en cada aspecto del rediseño, asegurando una solución digital más ágil, eficiente y alineada con las verdaderas necesidades del negocio y sus clientes.

Sobre Nowports

Nowports es una empresa líder en logística digital que revoluciona la industria del transporte de carga a través de tecnología, automatización y datos en tiempo real. Su objetivo es optimizar y agilizar los procesos de importación y exportación mediante herramientas digitales que brindan visibilidad, eficiencia y control en la gestión logística.

nowports-app-02.png
nowports-app-03.png
nowports-app-04.png

Enfoque y estrategia

Dado que la plataforma debía ser un reflejo de la estrategia global de Nowports, trabajamos en estrecha colaboración con equipos multidisciplinarios para garantizar coherencia y alineación en cada paso del proceso. Para ciertos features, adoptamos la filosofía de buy vs build, asegurando eficiencia y efectividad al aprovechar soluciones existentes en lugar de desarrollarlas desde cero. Por ejemplo, implementamos Zendesk para el chatbot y el centro de ayuda, logrando una integración fluida en la experiencia del cliente sin necesidad de reinventar la rueda.


Para garantizar la consistencia y actualización del contenido en la plataforma, diseñamos un sistema de source of truth que centraliza toda la información en un solo documento editable. Este sistema no solo mantiene alineada la voz y tono de la marca, sino que también permite su fácil edición por parte de diseñadores de experiencia y content. A su vez, tecnología lo exporta en formato JSON, asegurando una integración directa con la plataforma. Este enfoque no solo facilitó la colaboración entre equipos, sino que también habilitó un proceso de internacionalización escalable, al contemplar la disponibilidad del contenido en tres idiomas: español, portugués e inglés.


Para abordar este reto, el proceso de rediseño y reestructuración se basó en principios de research con usuarios, Jobs to be Done (JTBD) y user personas, garantizando que las decisiones de diseño estuvieran fundamentadas en datos y en el entendimiento profundo de los usuarios.

Principales acciones ejecutadas

  • Investigación con usuarios: Se realizaron entrevistas, encuestas y análisis de uso para identificar puntos de fricción y oportunidades de mejora en la plataforma.

  • Definición de user personas y Jobs to be Done: Se segmentó a los usuarios en arquetipos clave y se definieron sus necesidades, objetivos y frustraciones.

  • Revisión y depuración de features: Se eliminaron funciones que no aportaban valor al negocio ni a los usuarios, optimizando la experiencia y reduciendo la complejidad.

  • Creación de nuevas funcionalidades: Se diseñaron e implementaron herramientas y flujos que mejoran la eficiencia operativa y la usabilidad de la plataforma.

  • Implementación de un Design System: Se desarrolló un sistema de diseño unificado para asegurar consistencia, escalabilidad y eficiencia en la evolución futura de la plataforma.

  • Optimización de la arquitectura digital: Se trabajó en una infraestructura más sólida y ágil, asegurando la escalabilidad y la eficiencia del sistema.

nowports-app-05.png

El nuevo diseño e implementación de la plataforma digital de Nowports tuvo un impacto significativo en la operación y en la experiencia de usuario. Para maximizar el engagement y optimizar la toma de decisiones, se integró un enfoque basado en análisis cuantitativo y cualitativo a través de Mixpanel, Hotjar y entrevistas con usuarios. Algunos de los principales resultados obtenidos incluyen:
 

  • Mayor eficiencia operativa: Se redujo el tiempo de ejecución de tareas clave gracias a una experiencia optimizada y más intuitiva.
     

  • Mejor adopción de la plataforma: La eliminación de features innecesarias y la optimización de flujos resultó en una curva de aprendizaje más corta para nuevos usuarios.
     

  • Escalabilidad asegurada: La nueva infraestructura y el Design System permiten que la plataforma crezca y evolucione de manera ágil.
     

  • Mayor satisfacción y engagement de los usuarios: El uso de herramientas como Mixpanel y Hotjar permitió identificar comportamientos clave, mejorar flujos críticos y optimizar la experiencia general de la plataforma con base en datos reales.

Redefiniendo la interacción: impacto medible en cada interacción

Más allá del rediseño: una plataforma para conquistar fronteras

El rediseño de la plataforma de Nowports no sólo modernizó su infraestructura digital, sino que se convirtió en una palanca estratégica que redefinió la forma en que la empresa piensa, colabora y crece. Más que una simple actualización tecnológica, fue una oportunidad para entrelazar áreas diversas bajo un mismo lenguaje, una visión común y una operación cohesionada a nivel global, abriendo camino a una internacionalización fluida y sostenible.

La sinergia generada permitió optimizar la eficiencia interna, fortalecer la coherencia en la experiencia del usuario y asegurar una visión unificada del negocio. A través de entrenamientos internos, definiciones estratégicas y un enfoque basado en datos, el equipo no solo adoptó la nueva plataforma, sino que la convirtió en el epicentro de su operación.

El impacto fue innegable: el engagement y la interacción de los usuarios alcanzaron niveles récord, y la plataforma se convirtió en una experiencia viva, conectada y preparada para escalar con coherencia en múltiples mercados. Nowports se consolidó así como un referente de innovación en logística digital con alcance internacional. Este proyecto demostró que cuando el diseño, la estrategia y la tecnología se alinean con una visión clara, los resultados pueden redefinir por completo el rumbo de una empresa.

En paralelo creamos UX Design Notes, una librería de recursos para documentar flujos, decisiones e interacciones de forma clara.

Mucho más que una plataforma

El rediseño de la plataforma no fue solo una mejora técnica, fue una transformación estratégica. Se convirtió en el punto de encuentro entre equipos, procesos y necesidades reales. Hoy, la plataforma no solo conecta datos: conecta personas, decisiones y valor. Y eso, en logística, lo cambia todo.

bottom of page